¿Cómo hablan de Guatemala en el extranjero?
Después de preguntar a muchas personas sobre Guatemala en el extranjero, la respuesta que siempre escuché fue “¡Lo han hecho de maravilla!”. La gente está feliz con los que ven.
El día de hoy me encontré tres artículos de la revista Forbes Centroamérica que hablan acerca de los aciertos de Guatemala. Les comparto mi punto de vista sobre cada uno de ellos y les dejo la liga al final para que lo consulten ustedes mismos.
Guatemala culminó el 2020 como “el país con mejor desempeño económico de la región latinoamericana” según datos del Fondo Monetario Internacional.
- Guatemala fue el país de Latinoamérica con mejor desempeño económico: gobierno.
- Guatemala culminó el 2020 con una inflación del 4.82%
- La economía de Guatemala da la batalla a la crisis del Covid-19.
Guatemala fue el país de Latinoamérica con mejor desempeño económico: gobierno.

En este artículo Israel Pantaleón comentó que Guatemala sufrió una caída en su crecimiento económico del 2 %, que comparado con el resto de los países en América Latina, fue el país con mejor desempeño, seguido de Paraguay con -4 % y Uruguay -4,5 %; de acuerdo con lo dicho por le Ministerio de Economía.
Sostener el bienestar de la Economía en tiempos de Coronavirus es una tarea titánica y lo registrado hasta ahora habla muy bien de lo logrado por Guatemala. Además, durante el último año se recibieron a ocho misiones de potenciales inversionistas en el país; declaró el Comisionado Presidencial para la Competitividad en Guatemala.
Esto no sólo deriva en un capital bastante ostentoso, sino también en la generación de empleos y la reactivación económica.
La búsqueda de inversión y el sostén del crecimiento económico no son coincidencia; son productos de esfuerzos y medidas bien implementadas en el territorio.
Leer la nota completa en https://forbescentroamerica.com/2021/01/07/guatemala-fue-el-pais-de-latinoamerica-con-mejor-desempeno-economico-gobierno/
Guatemala culminó el 2020 con una inflación del 4.82%

“El Índice de Precios al Consumidor cerró a la baja (-0.01 puntos porcentuales) en diciembre pasado.” – Forbes Centroamérica
De acuerdo con Hugo Roldán, Subgerente técnico del INE, la inflación de este año fue superior a la de 2019 por un 1.41% de diferencia. Considerando que la economía ha pasado por grandes estragos, es un resultado estable.
Roldán afirmó que al cierre del 2020, el costo de la Canasta Básica de Alimentos fue de 2,989,38 quetzales (383.74 dólares), mientras que el precio de la Canasta Ampliada (CA) fue de 6,902,29 quetzales (886.04 dólares).
A pesar de que Guatemala es considerado uno de los países con menor economía en el continente, la solvencia a los problemas financieros ha sido con la mejor voluntad y esfuerzo por el bien de los Guatemaltecos.
Lee la nota completa en https://forbescentroamerica.com/2021/01/07/guatemala-culmino-el-2020-con-una-inflacion-del-4-82/
La economía de Guatemala da la batalla a la crisis del Covid-19

De este artículo resalta el reconocimiento a las estrategias y medidas adoptadas para hacerle frente a las repercusiones económicas del COVID-19 en Guatemala. Resaltan por ejemplo que:
- La Junta Monetaria del Banco de Guatemala decidió bajar la tasa de interés líder en 75 puntos básicos, para que el costo de los créditos no se incrementaran
- El Congreso de la República aprobó ampliaciones presupuestarias por 2,600 millones de dólares para financiar programas sociales destinados a las familias más vulnerables, a las empresas y a cotizantes del Seguro Social.
- la baja de la tasa líder ayudó a una reducción del costo del dinero y a incentivar la demanda.
El presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, afirmó que sin estas medidas se crearán círculos viciosos que comprometerían la integridad de la Economía.
Recinos mencionó que “Los indicadores económicos de Guatemala se han comportado muy bien, lo que permite prever un crecimiento económico de 3.5% en 2021.”
Lee la nota completa en https://forbescentroamerica.com/2020/12/29/la-economia-de-guatemala-da-la-batalla-a-la-crisis-del-covid-19/
¿Lo ves? ¡Vamos bien!
Mi Guate no ha bajado la guardia y se ha mantenido firme ante los retos que el virus COVID-19 ha dejado. El mundo no estaba esperado para una pandemia de esta magnitud y daño para el mundo; sin embargo, el buen trabajo y las estrategias preparadas mitigan y hacen frente a todo problema.
Con tu participación y apoyo a todas las medidas, incentivos y recomendaciones Guatemala va a ganarle al Coronavirus ¡#BienMiGuate!
El cargo ¿Cómo hablan de Guatemala en el extranjero? apareció primero en Bien Mi Guate.
source https://bienmiguate.com/como-hablan-guatemala-extranjero/
¿Cómo hablan de Guatemala en el extranjero? syndicated from https://bienmiguate.com/
source https://cristhiantamayo.wordpress.com/2021/01/13/como-hablan-de-guatemala-en-el-extranjero/
Comments
Post a Comment